Modificaciones en la Declaración Responsable de Arraigo para la Formación (EX10): Más Detalles y Compromisos Específicos
La Declaración Responsable de Arraigo para la Formación (EX10) ha sido mejorada, detallando compromisos y anexando certificados. Esta guía destaca aspectos clave para la presentación efectiva del formulario.
La Declaración Responsable de Arraigo para la Formación, modelo EX10, ha experimentado modificaciones significativas con el objetivo de proporcionar un mayor detalle sobre el compromiso de matriculación. Estas modificaciones incluyen un anexo que ofrece una relación orientativa de certificados de aptitud técnica o habilitación profesional.
A continuación, se presenta una guía detallada para completar la Declaración Responsable, destacando los aspectos más relevantes que deben ser considerados por aquellos que buscan arraigo por formación.
Modelo EX10: Declaración Responsable de Arraigo por Formación
Resaltamos los siguientes puntos:
- Tipo de Formación:
- ☐ Sistema de Formación Profesional (1)
- ☐ Certificación de aptitud técnica o habilitación profesional (2)
- ☐ Formación promovida por Servicios Públicos de Empleo (3)
- ☐ Formación Universitaria (4)
- ☐ Microcredenciales (5)
- Denominación Completa del Programa Formativo o de los Estudios:
- Denominación del Programa o Estudios:
- Código del Curso
- Entidad que Imparte la Formación:
- Denominación de la Entidad:
- NIF/CIF de la Entidad:
- Domicilio de la Entidad que Imparte la Formación:
- Provincia:
- Dirección Completa:
- Duración de la Formación (Horas):
- Fechas de Formación:
- Fecha de Inicio:
- Fecha de Fin:
- Modalidad de la Formación:
- ☐ Presencial
- ☐ A Distancia
- ☐ Mixta
Notas Importantes:
(1) Formación Reglada: Se incluyen los Títulos de Formación Profesional, Cursos de Especialización, Certificados de Profesionalidad, y Certificados de Competencia. La formación reglada debe ser impartida por centros autorizados y registrados.
(2) Certificación de Aptitud Técnica o Habilitación Profesional: Esta formación conduce a obtener la certificación necesaria para el ejercicio de una ocupación específica. El centro debe estar acreditado por la administración competente.
(3) Formación Promovida por Servicios Públicos de Empleo: Deberá estar incluida en el Catálogo de Especialidades Formativas. Los solicitantes deben inscribirse como demandantes de servicios previos al empleo.
(4) Formación Universitaria: Incluye másteres oficiales, cursos de ampliación o actualización de competencias, y otras enseñanzas propias de formación permanente, excluyendo títulos de grado.
(5) Microcredenciales: Formación basada en experiencias de aprendizaje de corta duración, con acreditación que garantice calidad y reconocimiento.
(6) Duración de la Formación: Debe ser susceptible de completarse en el periodo máximo de 12 meses de solicitud de residencia y una prórroga única adicional de 12 meses.
(7) Modalidad de la Formación: Puede ser híbrida (presencial y telemática) según las condiciones establecidas por la legislación vigente.
En resumen, la Declaración Responsable de Arraigo para la Formación ahora proporciona un marco detallado y específico para aquellos que buscan establecer su arraigo a través de programas formativos, asegurando transparencia y cumplimiento de los requisitos establecidos por la normativa vigente.


Deja una respuesta